Sistemas de Información en Salud Mental en Contexto: Cómo dar cuenta de las prácticas

MEDICINA 05 de Septiembre 49 cupos disponibles

Ver precio en:
COMPRAR MercadoPago

Descripción

Sistemas de Información en Salud Mental en Contexto: Cómo dar cuenta de las prácticas.

Programación, Planificación y Gestión en Salud II.

Maestría en Psicopatología y Salud Mental.

 

 Luego de abonar, es imprescindible completar inscripción y enviar comprobante en el siguiente formulario:
https://forms.gle/E7uLh6k4isBMnXdN9

 

 

cursossaludmentalunr@gmail.com

Fecha inicio: 05/09/25.

Duración: 2 días. 15 horas.

Días de cursado: viernes 05 de septiembre 14 a 19hs y el sábado 06 de septiembre de 2025 de 8,30 a 13hs.

Contenido Detallado.

Este curso se referencia en algunos postulados provenientes de autores del movimiento de Salud Colectiva, que considera a la evaluación de programas y servicios como una herramienta técnico política fundamental para la transformación de la atención, desde las perspectivas de calidad y derechos. A su vez, se considera que la evaluación hace parte de los procesos de gestión, como parte del triple proceso de planificación-acción-evaluación.

A su vez, El enfoque adoptado sobre la evaluación, considera central la necesidad de incluir en ésta la perspectivas, posturas, intereses y necesidades de diferentes actores. Ello se vincula con los debate respecto a la “transferencia” de conocimientos y a la toma de decisiones informadas en la gestión. Así se considera que la evaluación debe enmarcarse en un esquema más amplio de Sistemas de Información, que considere los componentes de producción, procesamiento, análisis y comunicació de datos.

Los objetivos son los siguientes:

  1. Reconocer a la evaluación de programas y servicios como herramienta técnico-política de lo procesos de consolidación del modelo de salud mental comunitaria.
  2. Identificar los conceptos centrales de la evaluación de programas y servicios, en el marco d los procesos de gestión.
  3. Analizar experiencias de implementación de procesos de evaluación en programas y servicio de salud mental en el contexto local.
  4. Analizar las potencialidades y limitaciones de las herramientas internacionales de evaluación de programas y servicios.
  5. Reflexionar sobre los sistemas de información en salud mental en el contexto local, así como sobre las estrategias para su fortalecimiento.

 

Los contenidos propuestos son:

Unidad 1. Conceptos generales sobre evaluación de programas y servicios

Definiciones de evaluación. Componentes de la evaluación. Tipos de evaluación. Actores en lo procesos de evaluación.

 

Unidad 2. Evaluación de programas y servicios de salud mental

Evaluación de la reforma psiquiátrica Instrumento de Calidad y Derechos de la OMS. Instrumento d Planificación Comunitaria. (CPQ).

 

Unidad 3. Sistemas de Información en Salud Mental

Componentes de un sistema de información. Sistemas locales de información en Salud Mental. Atla de Salud Mental.

 

Docentes:

Dra Sara Ardila
Dra. Marina Fernandez

 

Inscripciones Generales: Valor (un solo pago): $ 50000 (pesos cincuenta mil). (OPCION PUBLICO GENERAL PESOS)

Inscripciones Docentes UNR: Valor (un solo pago): $ 35000 (pesos treinta y cinco mil). (OPCION PROFESIONALES PESOS)

Inscripciones Extranjeros: Valor (un solo pago): U$D 70 (dólares setenta). (OPCION PUBLICO GENERAL DOLARES)