Las realización de una ostomía, transitoria o definitiva, puede ser necesaria en cualquier grupo etario, desde neonatos hasta adultos mayores, ya sea por patologías benignas como malignas.
El desconocimiento global que existe sobre su manejo y la falta de educación que recibe el paciente durante todo el proceso lo colocan en una situación de extrema vulnerabilidad. La persona ostomizada requiere cuidados integrales e individualizados que fomenten tanto su independencia y su calidad de vida como la de sus familiares y cuidadores
Toda persona que vaya a someterse a una cirugía de ostomía debería ser atendida por un profesional especializado. Por ello, la formación de enfermeros en ostomaterapia es indispensable ya que su intervención, tanto en la fase preoperatoria, intrahospitalaria como de seguimiento posterior al alta, contribuye a mejorar la adaptación a esta nueva condición, a disminuir las complicaciones postoperatorias y a la reinserción en las actividades de la vida diaria.
Equipo Docente:
Leticia Caramutti – Enfermera profesional. Ostomaterapeuta
Adriana Petro – Cirujana General. Diplomada en Cicatrización de Heridas
Diego Cristal – Licenciado en Enfermeria. Diplomado en el manejo de ostomías, heridas y quemados
Florencia Tarrico – Licenciada en Kinesiología y Fisiatria. Osteópata
Destinatarios: Enfermeros Profesionales – Licenciados en Enfermería
Desarrollo: el curso se desarrollará de forma presencial los días Lunes de 16 a 19 hs a través de clases teóricas y 2 talleres prácticos obligatorios. Contará con una Examen Final Grupal Oral
Inscripcion: desde el 28/6/23 hasta el 1/8/23
TEMARIO
Talleres: